Devolver a la naturaleza lo que esta nos da.

La sostenibilidad y el futuro del planeta está en manos de todos. Cómo trabajas, consumes y afrontas el día a día para ser más respetuoso con el medio ambiente es clave. Al cambiar cosas pequeñas, podemos lograr un mayor impacto positivo y una empresa más sostenible.
Creemos firmemente en la cosmética sostenible: “Devolver a la naturaleza lo que la naturaleza nos ha dado”, un proyecto de compromiso de Vytrus con el planeta y con la naturaleza. Se trata de una “inversión socialmente responsable”: la empresa destina un porcentaje de la facturación de sus ingredientes cosméticos a colaborar con proyectos sociales, científicos y/o de investigación relacionados con la preservación del patrimonio natural, el medio ambiente y la protección vegetal. En este sentido, Vytrus prioriza la dedicación de esfuerzos a proyectos de proximidad como muestra de compromiso con el entorno próximo.
Proyectos con impacto positivo en la naturaleza
Custody of a unique forest to preserve it for 25 years through the Sèlvans association

De nuestra pasión por la naturaleza nació esta iniciativa: un acuerdo de colaboración con Sèlvans para la custodia de un bosque único en la Vall d’en Bas (Gerona) para que pueda convertirse en un bosque maduro, evitando su tala para hacer una gestión eficiente del mismo, a través de este acuerdo de custodia y por tanto contribuyendo a la protección de este patrimonio natural de Cataluña.
El objetivo de la Asociación Sèlvans es la conservación del patrimonio forestal singular de Cataluña, así como la valorización de los servicios ecosistémicos de los bosques más maduros, la comprobación científica de los beneficios de estos para la salud y el bienestar de las personas y la difusión de los valores ecológicos, etnológicos y sociales de estos bosques.
Vytrus colabora con Sèlvans para la creación de una reserva forestal, un bosque de alto valor ecológico, a través de un contrato de patrocinio que permite la conservación de 25 hectáreas de bosque durante 25 años. De este modo, ayudamos a proteger un bosque de encinas, el bosque mediterráneo por excelencia, para cuyas especies vegetales no existen actualmente planes de conservación. El objetivo es conseguir una reserva forestal con impacto positivo en la biodiversidad de alto valor ecológico, que permitirá la absorción de aproximadamente 25 toneladas de CO2 al año (según cálculos del factor de conversión de la OCCC de la Generalitat de Catalunya.
Protección y conservación de diferentes especies del género Sarcocapnos

Nuestra finalidad es la preservación de la naturaleza, la mejora del medioambiente, contrarrestar el impacto social y el cambio climático y velar por la salud y protección de las plantas para “devolver a la naturaleza lo que esta nos ofrece”, ya que es la base de nuestros activos naturales.
A partir de una de las especies más amenazadas del género Sarcocapnos, Vytrus ha desarrollado un ingrediente activo: Sarcoslim Re-Shape™, premiado por in-cosmetics global con el Gold Green Ingredient Award 2019, como reconocimiento del compromiso con el medio ambiente a causa el convenio dedicado a la conservación de este género en peligro de extinción.
La Universidad de Jaén había identificado e iniciado un estudio de conservación de las especies del género Sarcocapnos DC, unas plantas amenazadas y que se encuentran en Andalucía. Nos pusimos en contacto con esta Universidad para colaborar en la investigación y contribuir en la preservación y reintroducción de la especie en su hábitat natural.
Así, suscribimos un convenio de colaboración entre ambas partes con el objetivo de llevar a cabo la investigación que contribuye a la preservación de esta hermosa especie vegetal, así como de otras especies del mismo género. Se realiza un seguimiento y se establecen objetivos anuales según los resultados de la misma. El objetivo final es la reintroducción de la planta en su entorno natural y mejorar, de forma significativa, el estado de conservación de este género de plantas en la Península Ibérica.

Protegiendo +80 variedades tradicionales de olivo catalanas

La colaboración de Vytrus con el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias de Cataluña) tiene como fin preservar una colección de 80 variedades tradicionales diferentes de olivo de Cataluña a través de iniciativas y acciones conjuntas. Esta acción está vinculada a uno de nuestros ingredientes activos que tiene como origen el olivo: Olea Vitae ™.
El IRTA cuenta con un equipo de investigación en olivicultura en Mas Bové (Cataluña).
Una de las actividades de investigación de base del IRTA consiste en la prospección, identificación, caracterización y preservación de los recursos genéticos de olivo de Cataluña. El estudio de la colección autóctona puede ser de gran interés frente situaciones de cambio climático, para identificar la resistencia a plagas emergentes, la adaptación a condiciones de sequía u otras variaciones climáticas, así como para identificar compuestos funcionales de interés para empresas que desarrollan nuevos productos.
