Compromiso social

Nos basamos en el principio de cosmética consciente.

La cosmética consciente es una nueva forma de actuar para la industria cosmética, siendo verdaderamente natural con ingredientes y formulaciones eficaces y que cuidan el medio ambiente. Comprometiéndonos a conservar la naturaleza, proteger la biodiversidad vegetal y los recursos genéticos del planeta. Creemos que la naturaleza es la fuente más poderosa de salud y belleza.

La conciencia es una actitud que caracteriza la estrategia empresarial de Vytrus. Las decisiones y líneas de actuación son coherentes e integrales con sus valores, y en todos los ámbitos donde se desarrollan. Utilizamos los recursos naturales del entorno cercano, entendiendo que la sostenibilidad global comienza en el nivel local y más cercano.

Proyectos que Vytrus apoya

Alianza con la Cruz Roja

Vytrus ha firmado, en noviembre del 2022, convenio de colaboración con Creu Roja de Terrassa, por el cual se compromete, a través de su plan de responsabilidad social corporativa, a participar en proyectos y programas de impacto social de valor compartido de la ciudad de Terrassa, dirigidos a aquellos colectivos más desfavorecidos y para la mejora del desarrollo de la comunidad local.

LEER MÁS

La alianza recoge la participación de Vytrus en actividades de la Creu Roja de Terrassa, bien a través del voluntariado corporativo u otras iniciativas, como pueden ser charlas, presentaciones y participando en sesiones formativas o divulgativas, sobre temas relacionados con la naturaleza, el medioambiente, la ciencia y la biotecnología, la responsabilidad social corporativa de las empresas, y otras que se puedan convenir entre las dos partes.

 

Para este 2022 y 2023, esta alianza de colaboración entre Creu Roja de Terrassa y Vytrus se concreta en la financiación y en la participación, a través de diferentes actuaciones, en el proyecto socioeducativo para jóvenes del INS Mont Perdut. Se trata de un espacio donde se realiza un acompañamiento diario a jóvenes entre 12 y 18 años, con un concepto de ocio inclusivo (en beneficio de un desarrollo integral incidiendo en la mejora del rendimiento escolar y el trabajo con las familias) y garantizando una correcta alimentación proporcionando un almuerzo equilibrado y merienda (fomentar una ingesta equilibrada y hábitos de alimentación saludable), y para los periodos no lectivos a través de una tarjeta de prepago supervisado por el equipo de Creu Roja de Terrassa.

Colaboración para la construcción de un nuevo centro de neurología

Vytrus ha firmado acuerdo de colaboración con la fundación privada AVAN, entidad sin ánimo de lucro que ofrece suporte terapéutico, asociativo y de ocio a personas afectadas por enfermedades neurológicas y a sus familias o cuidadores.

AVAN nació en 1993 en la ciudad de Terrassa, y actualmente está presente en Sabadell, Rubí, Sant Cugat y Castellar del Vallès, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas, compartiendo valores como el compromiso de atención, proximidad y continuidad.

LEER MÁS

Este convenio marco recoge diferentes sinergias entre ambas partes, como la participación en actividades organizadas por la Fundación a través del voluntariado corporativo de Vytrus. Incluye actividades sociales, culturales, deportivas, formativas, divulgativas y, lo más importante, recoge el compromiso de financiación para la construcción del edificio que será el nuevo Centro Avan en Terrassa.

Este proyecto cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Terrassa, que cede la nave industrial Pont Aurell i Armengol, así como el de la Generalitat de Cataluña, la Diputación de Barcelona y la Cambra de Comerç de Terrassa. Siguiendo un modelo público-privado, para conseguir un centro local de referencia en el ámbito de la neurología.

Vytrus esteriliza las máscaras en la lucha contra Covid-19

Vytrus Biotech ha adaptado recientemente sus procesos para colaborar de forma altruista en la esterilización de mascarillas para el Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallès, una localidad de Barcelona.

Las mascarillas han sido elaboradas por una red de voluntarios de la localidad y Vytrus Biotech ha colaborado en la esterilización de las mismas en sus instalaciones con el fin de garantizar su uso para todo tipo de personal sanitario y público en general.’ Como empresa responsable con nuestra comunidad, hemos hecho un esfuerzo para contribuir con nuestros recursos e instalaciones a ayudar en la lucha contra el Covid-19 a nivel local’, afirma Albert Jané, CEO de Vytrus Biotech.

LEER MÁS

El primer lote de 730 mascarillas ya ha sido distribuido por el Ayuntamiento de Sant Quirze del Vallès y los voluntarios ya están trabajando en la fabricación de un segundo lote de mascarillas que será esterilizado en el laboratorio de Vytrus en cuanto se reciba.

“Esta acción ha sido posible gracias al esfuerzo de los colaboradores de Vytrus, un equipo comprometido no sólo con la organización, sino con la sociedad en general. Estoy muy orgulloso de nuestro equipo por mantener el nivel de actividad de la empresa y hacer este esfuerzo extra para ayudar en estas circunstancias extraordinarias”, añade Albert Jané.

Desde la declaración del estado de alarma por parte del gobierno, Vytrus Biotech ha implementado rápidamente varias medidas como el teletrabajo, la adaptación de turnos rotativos en todos los departamentos y la elaboración de un manual de seguridad como protocolo interno para garantizar los estándares de los ingredientes, con el objetivo de cumplir con los compromisos comerciales adquiridos, tratando de garantizar la seguridad y la salud de su equipo humano y de todos los colaboradores implicados.

Reforestación de una zona quemada en Collserola - Social Forest

El equipo de Vytrus colaboró en el proyecto de reforestación del Social Forest, plantando 100 árboles de la especie Sorbus domestica para ayudar a compensar la emisión de CO₂ producida por un incendio en una superficie de 5.700 m² en Collserola (Cataluña). Gracias a la dedicación del equipo, en 50 años se compensarán 40 toneladas de CO₂.

LEER MÁS

Esta actividad forestal sostenible se llevó a cabo en un bosque catalán en el que el equipo de Vytrus compartió un ambiente de motivación y trabajo en equipo, reforzando su compromiso social.

Donación al Hospital Sant Joan de Deu (Barcelona)

La solidaridad es la protagonista de la Navidad por lo que hicimos la donación de Vytrus, en consenso con el equipo, redujimos voluntariamente el regalo de Navidad y junto con su aportación, duplicada por Vytrus, lo donamos al Hospital Sant Joan de Deu (Barcelona).

LEER MÁS

De esta manera, nos unimos a su campaña para adquirir una cámara fotográfica digital para un microscopio para poder presentar imágenes histológicas en menor tiempo a los especialistas de cada comisión médica y así dar una respuesta rápida a los tratamientos alternativos de los niños.

Contribución al Banco de Alimentos de la ciudad de Terrassa (Cataluña)

Desde Vytrus, hemos querido ser solidarios ante la difícil situación creada por la pandemia, colaborando con la aportación de 1.600 yogures al Banco de Alimentos EL REBOST de Terrassa.

EL REBOST es una entidad de voluntariado y trabajo en red formada por los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Terrassa y la Cruz Roja que ofrecen un servicio de banco de alimentos, propiamente un almacén/despensa, que se nutre de fondos europeos, colectas y donaciones de particulares y empresas. A través de un programa de reparto, distribuye alimentos a las personas más necesitadas de la ciudad. No aceptan dinero, sólo los alimentos que recogen o reciben en su sede.

LEER MÁS

Una representación del equipo de Vytrus, en línea con el eje social de nuestra responsabilidad social corporativa, participó en la acción donando estos alimentos, ayudando a las familias más vulnerables y conociendo mejor la misión de la entidad.